Hola a todos, como sabéis llevo casi un mes de obras. Estoy agotada, y no publico ni os visito como me gustaría.
Además ahora me voy a Gijón a visitar a la familia. Donde me alojo (en casa de mi madre) no hay Internet con lo cual sintiéndolo en el alma y con un montón de recetas en la recámara me despido durante unos días.
Millones de besos.

Este blog nació con la idea de compartir con vosotr@s lo fácil que es la cocina y la satisfación de degustar una comida bien hecha. Unas recetas son de toda la vida, otras las he descubierto a través de revistas, blogs, amig@s..., en las que me gusta dar mi toque personal e incluso alguna que otra receta inventada por mi. Espero que disfruteis de la cocina y el buen comer. Que os aproveche y que paséis un rato divertido.
27 julio 2011
20 julio 2011
Tarta de manzana express
Por fin empiezo a medio normalizar mi cocina, me faltan muebles, granito, cortinas...pero puedo cocinar !!! Vuelvo a la carga con una receta deliciosa, fácil y rápida que vi hace un tiempo en el blog de Cristina Kanela y Limón.
Ingredientes:
Preparación:
Desplegamos una lámina de hojaldre, pelamos las manzanas, las troceamos en gajos no muy gruesos y las colocamos encima del hojaldre.
Espolvoreamos con el azúcar moreno de caña al gusto y añadimos un ligero chorrito de la mantequilla. Si usáis la mantequilla tradicional se colocan unos trocitos esparcidos.
Desplegamos la otra lámina de hojaldre y le hacemos una serie de cortes paralelos.
La colocamos encima de la capa de manzana, azúcar y mantequilla. Pegamos los bordes, yo me ayudé con un tenedor.
Pintamos con el huevo batido y la introducimos con el horno (previamente precalentado) a 200ºC durante 20 minutos aproximadamente.
Ingredientes:
- Dos planchas de hojaldre. (Como siempre del Lidl)
- 4 manzanas (utilicé Golden).
- Azúcar moreno.
- Mantequilla (Botequilla de Central lechera Asturina).
- Azúcar glass (Azucarera del Ebro).
- Huevo batido.
Desplegamos una lámina de hojaldre, pelamos las manzanas, las troceamos en gajos no muy gruesos y las colocamos encima del hojaldre.
Espolvoreamos con el azúcar moreno de caña al gusto y añadimos un ligero chorrito de la mantequilla. Si usáis la mantequilla tradicional se colocan unos trocitos esparcidos.
Desplegamos la otra lámina de hojaldre y le hacemos una serie de cortes paralelos.
La colocamos encima de la capa de manzana, azúcar y mantequilla. Pegamos los bordes, yo me ayudé con un tenedor.
Pintamos con el huevo batido y la introducimos con el horno (previamente precalentado) a 200ºC durante 20 minutos aproximadamente.
Cuando sale del horno la dejamos enfriar y la decoramos con azúcar glass al gusto.
Ahora la parte más importante...DISFRUTAR.
Central Lechera Asturiana
Hace un par de semanas he recibido un magnifico regalo de La Central Lechera Asturiana, empresa que comenzó su andadura en 1970 y cuya sede está en Siero (Principado de Asturias).
Conocida por todos, poca recomendación necesita pues destaca por la calidad de sus productos.
Conocida por todos, poca recomendación necesita pues destaca por la calidad de sus productos.
12 julio 2011
Productos Tutti pasta y comida rápida
Hola a todos, se supone que en 24/48 horas tengo la cocina semi-terminada, luego viene el aumento de encimera, la limpieza (de toda la casa)...cuando esté os pondré alguna foto.
A lo que vamos que estoy de bocadillos hasta el moño y me ha venido como anillo al dedo las muestras que amablemente me ha enviado la empresa Tutti Pasta.
A lo que vamos que estoy de bocadillos hasta el moño y me ha venido como anillo al dedo las muestras que amablemente me ha enviado la empresa Tutti Pasta.
Como dijo mi querida Ana "La cocinera de Betulo" esto es un blog de cocina pero estos platos preco-cinados en ocasiones nos vienen de perlas y así me han venido a mi.
Para nosotros, porque compartimos toda la familia (sentados en el salón en plan indio) los mejores los Espaguetti boloñesa y las Pechugas con salta de champiñones.
Deseando poder volver pronto a la vida normal, un millón de besos para todos por seguir ahí y por los ánimos.
04 julio 2011
Bacalao con setas y langostinos
Aunque sigo de obras en la cocina, no puedo resistirme a publicar y como tenía algunas recetas pendientes, aprovechando un hueco, aquí os dejo una de mis favoritas.
Ingredientes (para una persona):
- 2 buenos trozos de bacalao (yo usé lomos descongelados).
- 200 gr. de setas.
- 2 dientes de ajo.
- 6 langostinos.
- 50 ml. de vino blanco (utilicé un Rueda que tenía abierto).
- 1 guindilla cayena (opcional).
- Aceite de oliva virgen extra.
Preparación:
Limpiamos las setas evitando que absorvan mucho agua, las troceamos ligeramente y reservamos.
Pelamos los langostinos y los reservamos también.
En una olla baja ponemos un poco de aceite de oliva a calentar , pelamos y picamos los dientes de ajo y los ponemos a freír junto con la guindilla, cuando el ajo empieza a tomar color añadimos las setas.
Rehogamos y cuando las setas empiezan a ablandarse colocamos las tajadas de bacalao encima, y lo freímos por las dos lados.
Añadimos los langostinos pelados y el vino y tapamos dejándolo unos 5 minutos más.
Ya solo queda emplatar y disfrutar.
Por supuesto lo acompañé con la copita de vino que me quedaba.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)