13 diciembre 2012

Galletas de mantequilla y canela

Esta receta proviene del libro de Dr. Oetker. Pero yo he cambiado la decoración.



Ingredientes:  

  • 1 sobre de levadura Royal.
  • 125 gr. de mantequilla.
  • 115 gr. de azúcar moreno.
  • 25 gr. azúcar blanco.
  • 1 huevo.
  • 1 cucharada sopera de leche.
  • 250 gr. de harina Casas Colgadas.
  • 1/2 cucharadita de canela molida.
Preparación:
En un bol ponemos la harina y la levadura tamizadas, vamos añadiendo la mantequilla  a temperatura ambiente, los dos tipos de azúcar, el huevo, la leche, la canela y una pizca de sal.
Amasamos los ingredientes bien a mano o con un robot, yo usé la thermomix dos minutos y medio a velocidad espiga, hasta obtener una masa homogénea.
Formamos una bola, la envolvemos en papel film y la dejamos reposar durante 30 minutos al menos en la nevera.


Pasado este tiempo le quitamos el papel.


Con un rodillo estiramos la masa procurando que su grosor sea de 3 o 4 mm. Usamos los corta-pastas de nuestro gusto.


Las pasamos con cuidado a una bandeja y las introducimos al horno previamente precalentado a 200ºC.


Aunque la receta recomienda unos 15 minutos, para mi gusto o para mi horno mejor 10. Ya sabéis cada horno un mundo.
Decoramos a nuestro gusto, yo usé Lápices pasteleros, perlas plata, fideos colores Dr. Oetker y chocolate para fundir Nestlé.




Me salieron unas 40 aproximadamente, las que veis más doraditas son de la primera hornada, por eso lo de vigilar el horno.
Disfrutad!!!!


06 diciembre 2012

Garbanzos con nécoras.

Otro plato de cuchara, pero esta vez de lujo. Mencionar que las nécoras también son conocidas como andaricas al menos en Asturias.


Además si los garbanzos utilizados son de bote, es bastante rápido de preparar.

Ingredientes (para 2 personas):
  • 2 nécoras, estas erán de buen tamaño de Delicias del Mar.
  • Un bote de 600 gr. de garbanzos.
  • 1 pimiento verde.
  • 1 pimiento rojo.
  • 1 cebolla tierna.
  • 3 dientes de ajo.
  • 2 tomates maduros.
  • Guindilla cayena al gusto.
  • 1 cucharilla de pimentón, de la Vera.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • 100 ml. vino blanco.
Preparación:

Lo primero es la cocción de las nécoras, se cuecen en abundante agua salada, incluso puede ser agua de mar. Importante, si están vivas (lo ideal) al igual que los centollos, el buey de mar, etc han de introducirse en agua fría, si están muertas en agua hirviendo. Desde que el agua rompe a hervir 6 minutos, ya os comento que eran grandecitas, sino un minuto  o dos menos. Pasado este tiempo sacamos del agua, dejamos enfriar y ya podemos disfrutarlas. en mi caso las utilicé para un plato más  elaborado, pero solo así ya están deliciosas.


Lo primero, quitamos el caparazón inferior y lo desechamos luego el superior, en los centollos en mi casa le llamamos "carro" con cuidado por que el liquido que tiene dentro lo usaremos para añadir a la salsa.
Partimos el cuerpo a la mitad, quitamos las branquias y desechamos y con cuidado arrancamos las patas.

Por otro lado picamos todas las verduras menos los tomates y las ponemos a freír con un poco de aceite caliente.


Mientras escaldamos los tomates.


Así es mucho más fácil y rápido pelarlos.
Cuando las verduritas empiezan a ponerse tiernas añadimos el tomate troceado.


Añadimos el pimentón y rehogamos, para que no se queme.


Añadimos 500 ml. de agua o fumet si tenemos y una copa de vino blanco, como siempre si es del que vamos a beber mejor. Yo un Albariño.


Dejamos cocer un rato y lo pasamos por el pasa-puré.


Vertemos el líquido, que contengan las nécoras, los garbanzos escurridos y lavados, y las nécoras troceadas.


Dejamos que cuezan durante unos 10 minutos, para que se unan los sabores. Yo lo dejé reposar un poquito antes de emplatar.



Disrfutad !!!