Ingredientes:
1 kg. de mejillones.
4 dientes de ajo.
Perejil picado.
1 cucharilla de harina.
1 ó 2 guindilla cayena (al gusto del consumidor)
Aceite de oliva virgen.
Este blog nació con la idea de compartir con vosotr@s lo fácil que es la cocina y la satisfación de degustar una comida bien hecha. Unas recetas son de toda la vida, otras las he descubierto a través de revistas, blogs, amig@s..., en las que me gusta dar mi toque personal e incluso alguna que otra receta inventada por mi. Espero que disfruteis de la cocina y el buen comer. Que os aproveche y que paséis un rato divertido.
Hoy tengo un antojo, quiero comer.................... lasaña.
Ingredientes de las placas de pasta:
Ingredientes para la bechamel:
Ingredientes para el relleno:
Otros ingredientes:
Preparación de las placas de pasta:
En una fuente con agua fría, se sumergen las placas de pasta, durante 10 minutos aproximadamente. Así ablandamos las placas de pasta.
He elegido la marca El Pavo porque las placas no necesitan cocción previa.
Preparación de la bechamel:
La hice con la Thermomix.
Tapamos las placas de pasta completamente con la bechamel y espolvoreamos mozzarella a gusto del consumidor.
Por dentro quedaría de esta forma tan hermosa y os aseguro que estaba buena, buena, buena. Yo, como los notarios..................... doy fe.
Preparación:
Básicamente es igual a la interior en cuanto a la preparación del hojaldre.
Freímos los huevos y los dejamos a medio hacer. Reservar.
En el centro del hojaldre, ponemos el jamón, encima el queso y más arriba ponemos los huevos.
Trenzamos el hojaldre y una vez realizado, pintamos su superficie con huevo batido y en este caso espolvoreamos con sésamo.
Preparación:
Pelar, lavar y cortar en gajos las patatas.
Poner las patatas en una fuente y echar un chorrillo de aceite de oliva por encima.
Precalentar el horno a 200º y ponemos la fuente en su interior.
A mitad de la cocción (siguiendo las instrucciones del sobre) espolvoreamos las especies Ariosto por toda la fuente.
Preparación:
Pelar los langostinos crudos, que previamente habíamos dejado descongelar. Reservar.
En un cazo con aceite de oliva virgen, echamos las cabezas y cáscaras de los langostinos y lo freímos, aplástandolas para que vayan soltando su jugo. Colar las cáscaras y reservar.
Cortar los ajetes y las setas en trozos. En una sartén y con el aceite + jugo obtenido anteriormente, freímos los ajetes y las setas. Cuando vayan cogiendo color, se echan las colas de los langostinos.
Inmediatamente, echamos los 4 huevos y revolvemos poco a poco sin parar, hasta finalizar el revuelto.
Sólo seguir las indicaciones del envase que consiste en mezclar harina con agua muy muy fría.
La proporción a utilizar es 110 gr. de harina para 100 ml. de agua muy fría. Si queremos más mezcla pues multiplicamos por 2 ó 3 las proporciones anteriores.
En una vasija con el agua vamos echando poco a poco la harina mientras removemos sin parar con un tenedor hasta conseguir una mezcla homogénea.
Preparación:
Cascar los huevos y separamos las yemas de las claras. Nos interesan las yemas y las claras las reservamos para otra ocasión.
En un tazón, echamos dos cucharadas de mezcla y ponemos una yema con mucha suavidad encima, luego echamos otra cucharada de mezcla con mucho cuidado por encima, Vamos dando movimiento al tazón con cuidado y despacio para que la yema se reboce bien.
En un cazo con abundante aceite y con cuidado, freímos la yema rebozada en la mezcla.
Hacemos todo el proceso con la otra yema.
Preparación:
Limpiamos los champiñones (quitándoles el tallo y ahuecando el capuchón). Lavamos y secamos bien los capuchones de los champiñones.
En una sartén con aceite de oliva virgen ponemos los champiñones a freír, por los dos lados, que cojan color y se doren bien.
Una vez fritos, los pongo encima de papel de cocina para que absorba el exceso de aceite.