Mostrando entradas con la etiqueta 03.- Patatas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 03.- Patatas. Mostrar todas las entradas

16 enero 2012

Patatas guisadas con langostinos y gambones

Tenía ganas de un guiso de patatas, de algo con caldito y caliente, no sé en los demás sitios pero aquí (en Bétera) hemos pasado de poder estar cenando en una terraza a pasar un frío tremendo. Si sumamos eso aquí me habían sobrado unos gambones y unos langostinos, tenía unas chalotas y unos ajos magníficos...


Bueno una cosa llevó a la otra y salió lo siguiente.

Ingredientes:
  • 8 gambones.
  • 20 langostinos.
  • 3 chalotas Aparici.
  • 3 dientes de ajo Aparici.
  • 8 patatas medianas.
  • 1 sobre de azafrán en polvo Carmencita.
  • 100 ml. de vino blanco (tenía un Rueda abierto).
  • Perejil.
  • Fumet de marisco.

Preparación:

Pelamos los langostinos, los gambones y reservamos. Yo hice fumet con las cabezas y las cáscaras, para añadir a uno que tenía congelado de rape y langostinos.


Picamos las chalotas, el ajo y en una olla, con aceite caliente las ponemos a sofreír. Hasta que la chalota empieza a ponerse transparente.


Mientras tanto pelamos las patatas, las lavamos, las picamos en trozos (a mi me gustan grandes) y las rehogamos con el sofrito.


Añadimos el fumet (que cubra bien las patatas), el perejil, el azafrán y el vino blanco. Dejamos que rompa a hervir y probamos de sal, si es necesario, rectificamos.


Dejamos que cuezan despacio durante 15 minutos, añadimos los gambones y los langostinos reservados y lo dejamos cocer 5 minutos más. Listo, emplatamos y nos ponemos tibios.


 
Aun a riesgo de ser pesada, os recomiendo un buen pedazo de pan al lado y como siempre disfrutad.


06 enero 2012

Salsas JR y Patatas estilo Foster.

Es una empresa familiar ubicada en Las Pedroñeras, localidad reconocida como la “Capital del ajo” por ser la mayor productora de "Ajo morado" de Europa, catalogado por los expertos como el más aromático y de mejor sabor del mundo.
Esta información proviene de su propia web, pero si alguno teníais costumbre de ver el programa del chef Jose Andrés, ya afirmaba lo mismo, si entráis en la Wikipedia dice textualmente que la localidad de Las Pedroñeras es conocida mundialmente como la Capital del Ajo dada la excelencia de este producto. No os voy a enumerar la cantidad de páginas que lo elogian, pero yo soy una adepta al ajo de esta denominación.
Esta empresa tiene más de dos décadas de historia, ha ido evolucionando hasta convertirse en una de las entidades del sector más reconocidas en Castilla La Mancha. Poco a poco han ido avanzando y a día de hoy nos ofrecen gran variedad de productos que se comercializan en la mayoría de grandes superficies de España e incluso en el mercado exterior.


Este es un claro ejemplo de sus variedades y diversificación.
Os muestro lo primero que hice, Patatas estilo Foster.
Como siempre hice algún cambio, la salsa ranchera por la salsa Tzatziki y en vez de varios quesos solo mozzarella.




La mejor prueba de como estaba... no lo llegué a probar y mi chico tampoco, se lo comieron entre los niños y además se quejaron de que era escaso.

16 noviembre 2011

Patatas Olvido y Premio

Esta receta lleva haciéndola mi madre hace muchísimos años, ella la llama patatas suizas, yo he decidido cambiarle el nombre pues proviene de una vecina que teníamos, Olvido, que había aprendido a hacerla mientras vivió en Suiza. Tras este rollo monumental voy a la receta.

Ingredientes:
  • 4 patatas.
  • 1 cebolla.
  • 2 dientes de ajo.
  • Guindilla cayena al gusto
  • 1 pimiento rojo.
  • 1 pimiento verde.
  • 5 tomates maduros.
  • Romero.
  • 1 Hoja de laurel.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • 1 cucharada de mantequilla.

Preparación:

Ponemos un chorrito de aceite de oliva virgen extra y la mantequilla en una olla al fuego, picamos finamente la cebolla y los dientes de ajo, y lo añadimos a la olla.
Cuando empieza a dorarse añadimos los pimientos troceados y la guindilla, dejamos que se sofría.
Escaldamos, pelamos, troceamos los tomates y los sumamos al resto de los ingredientes, junto con el romero y la hoja de laurel, tapamos y lo dejamos que se haga.
Mientras aprovechamos para pelar, picar en dados y freír las patatas.


Mezclamos bien y emplatamos.


Para no perder la costumbre hoy varié la receta original, y añadí a la salsa un par de cuartos traseros de pollo asado (desmenuzados) que me habían sobrado del día anterior y lo completé con un huevo cocido por persona. De esta forma conseguí un plato completo.



Nuevamente me siento sumamente afortunada, nuestra amiga Filo del blog Mis mejores cosas me hecho entrega de este magnífico premio. Desde aquí aprovecho para darle las gracias.


Siguiendo con mis temores e inseguridades me siento incapaz de dar el premio, pues estoy segurísima que dejaría a muchas personas merecedoras sin el por lo que me acojo al derecho de confesión y ahí va.
1º Canción favorita:  If you want to make a memory (Bon Jovi).
2º Postre favorito: Pastel de chocolate con nueces bañado de chocolate caliente.
3º Que me molesta: La mentira , la detesto.
4º Cuando me molesto: Cuando noto condescendencia, no soporto que nadie me mire por encima del hombro con razón (o sin ella, nadie es mejor que nadie).
5º Mi mascota favorita: Si pudiera cuidarla como se merece sin ninguna duda  un perro.
6º Blanco o negro: Todo es función del cristal con el cual se mire, pero no soy de gris.
7º Mi mayor temor: La soledad.
8º Mi mayor rasgo o característica:  Yo considero que se resume en sinceridad y amor a mi familia.
9º Actitud de todos los días: Nunca peor.
10ºQué es la perfección: No existe.
11º Color favorito: Azul.
12º Animal favorito: El lobo.
13º Nº favorito: El 5.
14º Perfume que estoy usando: Agua perfumada con cítricos.
15º Prefieres recibir regalos: No, hacerlos.
16º Último día usaste sombra: Hoy , me he hecho el propósito de cuidarme...no sé lo que me durar...
17º Día de la semana favorito: El viernes.
18º Tienes las uñas pintadas?: No, con la cocina, los niños y el fregoteo las llevo demasiado cortas para mi gusto para pintarlas.
19º Mi pasión: Mi marido y mis hijos, osease mi familia.

17 septiembre 2011

Rosara y Bonito asado con guarnición.

Conservas Artesanas Rosara está situada en el corazón de la ribera Navarra, en el norte de España.

Desde su fundación en 1986 ha tenido como objetivo primordial ofrecer calidad, esta no sólo se consigue seleccionando aquellos frutos de reconocido prestigio y con denominación de origen como los espárragos de Navarra, los pimientos del piquillo de Lodosa o las alcachofas de Tudela, además se consigue con una esmerada elaboración artesana, con todo lo que ello implica: pelado a mano, envasado sin conservantes ni colorantes, asado con leña... etc.

Algunos de sus platos están elaborados siguiendo las recetas tradicionales de nuestros antepasados y otros nacen en su cocina, fruto de la innovación. Sus platos, salsas, cremas, mousses...  no contienen aditivos.
Cada día nos ofrecen más productos hasta el punto que a día de hoy podemos disfrutar de más de 130 delicias,  todos ellos con la calidad y el prestigio con el que cuenta ya Conservas Artesanas Rosara.


Hoy os muestro algunos de sus nuevos productos y un plato exquisito y rápido preparado con uno de ellos.



Disculpad la foto no es demasiado buena, pues una lata perdió un poco de aceite, aun así hasta por fuera son magníficas.

Ingredientes (para uno):
  • Un par de patatas de buen tamaño.
  • Un huevo.
  • Un bote de Migas de Bonito guisadas con verduras, Rosara.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Sal.
  • Una pizca de perejil picado.
Preparación:

Pelamos las patatas y las cortamos como para patatas panadera, las ponemos en un plato tapadas y las metemos en el  microondas durante unos 6-8 minutos (en función del micro).
Transcurrido este tiempo las ponemos en una sartén con abundante aceite caliente, freímos solo durante un par de minutos, lo justo para que se doren.
Escurrimos y ponemos sobre un papel con papel absorvente.
Mientras ponemos el  huevo a hacerse a baja temperatura, os dejo el enlace, para los que no lo halláis visto.
Ponemos en un plato la base de patatas, como cama, disponemos encima la Migas de Bonito guisadas con verduras. Colocamos el huevo encima, espolvoreamos  con perejil  y  disfrutamos !!!
Sencillo, rápido, sano y riquísimo.





14 marzo 2011

Premio Indalo Platino y Comida de campo

Hace unos días Trini Altea, a través de un comentario en una entrada me entregó el Premio Índalo Platino por pasar de los 400 seguidores.

Para quienes no la conozcáis os recomiendo que os paséis por su blog  Mis Recetas.


Muchas gracias Trini.

Para celebrarlo, tenía unas ganas locas de una comida de campo y aunque el tiempo no acompaña, acabé degustándola en casa. Pues manos a la obra!!
  • Empecé con una empanada de bonito, la receta es igual que la de pañuelos de bonito ya publicada, sólo que mucho más grande.

                 

  • Seguí con una clásica tortilla de patata.












Disfruté, bueno disfrutamos como niños.

12 marzo 2011

Patatas a la crema de piquillo y vino Cruz de Alba

Esta receta la vi en el blog de Comoju, ella se enamoró cuando escuchó la receta por la radio y yo me enamoré cuando la leí en su blog.
Aquí os la presento con alguna pequeña variación.
Este plato lo acompañé de un vino Cruz de Alba obsequio de las Bodegas Ramón Bilbao un magnífico Ribera del Duero muy sabroso y afrutado.
 



          
            
         


Las fotos del vino fueron realizadas por mi amiga Virginia, os dejo el enlace para que conozcáis su magnífico blog de fotografía.

Ingredientes para 2/3 personas:
  • 4 patatas medianas.
  • 1 puerro.
  • 400 gr. de setas.
  • 200 gr. de chorizo picante.
  • 50 gr. hilos de jamón serrano Espuña.
  • Pimentón (1/2 cucharilla).
  • 1 hoja de laurel.
  • 1 pastilla de caldo.
  • Agua.
  • 1 lata pimientos del piquillo.
  • Aceite de oliva virgen extra.
Preparación:

  • Lavamos y troceamos el puerro. Reservar.
  • Quitamos la piel al chorizo y lo troceamos. Reservar.
  • Lavar y secar bien las setas y el pimiento. Pelar y lavar las patatas. Troceamos, a gusto, las setas, el pimiento y las patatas. Reservar.
En una olla echamos un poco de aceite (sólo para cubrir el fondo) y lo calentamos. Añadimos el puerro, el chorizo y los hilos de jamón.










Sofreímos y cuando empiece a tomar color añadiremos las setas, el pimiento y las patatas reservadas. Rehogamos y añadimos el pimentón (sin parar de remover para que no se queme).
Lo cubrimos con agua y añadimos la hoja de laurel y la pastilla  de caldo desmenuzada. Dejamos que cuezca unos 15 minutos, este tiempo va a depender tanto del tipo de patata como del tamaño al que las hayamos cortado.
Cuando empieza a hervir probamos y rectificamos de sal (en caso necesario).

Mientras con la batidora trituramos los pimientos del piquillo hasta dejarlos como una crema.

Cuando falten un par de minutos (aproximadamente) de cocción, añadimos la crema de piquillo para que cojan bien el sabor.
Ya sólo nos queda emplatar.



Buen provecho !!!!!!
Os recomiendo que tengáis a mano varias barras de pan, jejeje!!!!

18 octubre 2010

Patatas con la importancia adecuada

Ingredientes:
  • 1 kg. de patatas.
  • 250 gr. de langostinos crudos.
  • Ajo al gusto (yo uso 3 dientes).
  • 2 huevos.
  • Perejil.
  • Aceite de oliva virgen.
  • Sal.
  • Harina.
  • 100 ml. vino de jerez.
  • 1 pastilla de caldo de pescado.
  • Guindilla (si se desea).

Preparación:

Pelar y cortar las patatas en rodajas gruesas (1.5 cm aprox.).
Adobamos las patatas con diente y medio y sal. Reservar.
Descongelar previamente los langostinos crudos. Pelamos y reservamos.






Con las cabezas y las colas de los langostinos, hacemos un fumet (uno básico es con lo anteriormente citado una ramita de perejil, un cuarto de cebolla y un diente de ajo, dejarlo hervir machacando las cabezas de vez en cuando). Colar y reservar.

Rebozar las patatas, es decir pasarlas por harina y huevo batido.
Freírlas en aceite caliente. Según se van dorando se van sacando y colocando en una olla o cazuela.
Volver a reservar.



Picar fino el ajo restante (diente y medio) junto con el perejil. Se sofríe (con la guindilla si se desea un poco picante) y cuando empieza a dorar el ajo, añadimos el fumet realizado anteriormente.
NOTA: Si queremos que la salsa salga gordita, antes de añadir el fumet, pondremos un poco de harina en el ajo doradito.
Cuando rompa a hervir se añade la pastilla de caldo y el vino.

Verter sobre las patatas (comprobar que las cubra , sino añadir un poco más de agua) y dejarlo cocer suavemente unos 15 minutos.



 
 
 
 
 
 
 
 
Añadir los langostinos y dejamos hervir otros 5 minutos.
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Ahora ya sólo queda emplatar.
Si queremos podemos espolvorear un poco de perejil por encima.
Buen provecho y disfrutar de la receta !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
 
 
 

23 agosto 2010

Patatas con especias Ariosto

Voy a empezar con las especias Ariosto, en este caso una receta muy fácil que sirve de guarnición de otros platos o simplemente acompañadas de alguna salsa tipo brava, mayonesa, barbacoa......

Ingredientes:

  • 6 patatas medianas.
  • Aceite de oliva virgen.
  • 1 sobre de especias Ariosto para patatas.

Preparación:

Pelar, lavar y cortar en gajos las patatas.

Poner las patatas en una fuente y echar un chorrillo de aceite de oliva por encima.

Precalentar el horno a 200º y ponemos la fuente en su interior.

A mitad de la cocción (siguiendo las instrucciones del sobre) espolvoreamos las especies Ariosto por toda la fuente.


Pasados 20 minutos en el horno, aunque ya se notaba al pincharlas con un palillo, sacamos la fuente del horno.


Las patatas han salido muy buenas y con el sabor de las especias.... estupendas.
Disfrutar y buen provecho!!!!!!!!!!!