17 octubre 2011

Spaguettis con solomillo y premio.

Lo primero es dar las gracias  a Trini, sí nuestra Trini Altea por el último premio recibido.




Es fantástica, siempre pendiente de sus amigos bloguers , "para muestra un botón", que se dice en mi tierra.

Ya sabeis como me gusta la pasta y hoy os traigo una de lo más sencillo y deliciosa.

Ingredientes (para 4 personas):
  • 500 gr. de spaguettis nº5 (Como siempre a mejor calidad, mejor plato).
  • 1 solomillo de cerdo.
  • 2 pimientos rojos (de tamaño medio).
  • 3 dientes de ajo.
  • Aceite de oliva virgen extra.

Preparación:

Troceamos el solomillo a taquitos, lo adobamos con ajo y sal, reservamos.


Cortamos en  finas láminas  los pimientos y los ponemos en un sartén con aceite de oliva virgen.


Cuando están tiernos pero sin llegar a dorarse añadimos el solomillo. Lo dejamos freír junto hasta que el solomillo este del todo hecho.


Cocemos la  pasta en abundante agua salada , ya sabéis que la proporción ideal es litro de agua por cada 100 gr. de pasta y 10 gr. de sal por litro, el tiempo varía según recomendaciones del fabricante en este caso a 8 minutos. Transcurrido ese tiempo yo añado agua fría y los voy escurriendo bajo el chorro del agua fría, para mi gusto quedan más "al dente".
Sin más mediación mezclamos bien la pasta con el solomillo y los pimientos.
Emplatamos y como siempre disfrutamos.



Siento poner una nota triste pero me gustaría hacer mención  Lola del blog Pan frito o rebanás que en estos momentos está pasando por un delicado estado de salud y desearle desde esta gran familia bloguera que se recupere del todo y pronto la podamos tener de nuevo con nosotros. Un abrazo muy grande tanto para ella como para su familia en estos difíciles momentos.






13 octubre 2011

Pastel de zanahoria

La entrada anterior era una receta hecha con mi hija,  al verla y ver los comentarios tan magníficos que nos dejasteis mi hijo Adrián que antes no había querido participar me pidió que hiciéramos algo juntos, (apesar del pequeño de la casa, Iker, que estuvo tocándolo todo en todo momento) como comprenderéis no me pude negar.
Me gustaría participar con esta receta también el concurso madre-hij@ de Trini Altea  (en caso de que se puedan presentar dos recetas).
Una vez dicho esto tiré de recetas pendientes y tomamos como modelo (pero como siempre con variaciones) una que vi hace la tira en el blog fartucasedeyantar, que a su vez la había visto en el Thermoforo.

Ingredientes:
  • 150 gr. de zanahorias.
  • 100 gr. de nueces de California.
  •  4 huevos.
  • 150 gr. de harina ecológica Harimsa.
  • 1 sobre de levadura en polvo.
  • 180 gr. de mantequilla Imperial.
  • 150 gr. de azúcar Ebro.

Preparación:

Preparamos los ingredientes.


Aclaración de lo foto, no es photoshop, hay dos brazos, simétricos y paralelos pero dos.
Recomiendo a mi chico poner el horno a precalentar, mientras pelamos y picamos las zanahorias, repetimos la  misma operación con las nueces.
Ponemos la mariposa e introducimos en el vaso la mantequilla y el azúcar, 2 minutos, velocidad 2 y temperatura 40ºC.


Ponemos los huevos uno a uno, sin temperatura pero sin parar de batir.


Quitamos la mariposa y añadimos la zanahoria y las nueces anteriormente reservadas, programamos 15 segundos a velocidad 3 y 1/2.


A continuación añadimos la harina y la levadura programamos nuevamente 6 segundos a velocidad 3 y 1/2.



 Preparamos el molde, con papel en el fondo y mantequilla.

 
Vertemos la mezcla.


Introducimos en el horno que habiamos precalentado a 180ºC durante 40 minutos aproximadamente.
Desmoldamos y dejamos que enfrie sobre una rejilla. Adrián decidió decorarlo con pepitas de chocolate y agunos fideos aprovechamos a ponerlas mientras que el pastel estaba caliente y así se quedaron pegadas.


 

 

El chef y el "ayudante".
Al día siguiente, es decir ayer, nos fuimos a una pinada cercana junto con unos amigos, no quedó ni las migas creo que con esto os hacéis una idea de lo buenísimo que estaba.

11 octubre 2011

Bizcocho de Cola Cao.

Esta receta esta hecha junto con mi hija Nadia, la verdad es que casi todo lo hizo ella, yo fui su mero ayudante. Con ella participamos en el concurso Madre-Hij@ de Trini Altea.


No suelo participar en concursos de blogs amigos pero como era una ocasión especial decidí hacer una excepción además a mi chica le hace una ilusión tremenda.

Ingredientes:
  • 150 gr. de harina ecológica Harimsa.
  • 125 gr. de azúcar  Ebro.
  • 1 sobre de levadura en polvo (Royal).
  • 100 gr. mantequilla Imperial.
  • 100 gr. de Cola Cao.
  • 2 huevos.
Preparación:

En un bol batimos los huevos, el azúcar, la mantequilla y el cacao. Mi chica, bajo consejo, ablandó un poco la mantequilla en el microondas para facilitar la mezcla.



Una vez mezclado, añadimos la levadura y la harina, pasándolo por un tamiz (en muestro caso un colador). Recomiendo a mi princesa que precaliente el horno  a 180ºC.


Mezclamos cuidadosamente y vertemos en un molde previamente enharinado.


Después de 35 minutos aproximadamente, si nos pasamos se seca demasiado, nuestro consejo  vigilar!!!
Dejamos enfriar,  desmoldamos y decoramos al gusto. En este caso al de Nadia, con fideos de chocolate y corazones de azúcar.






Además de disfrutar comiéndolo, la verdad es que también lo hicimos cocinando, algo que en mi es habitual y que me gustaría transmitir a mis hijos.

09 octubre 2011

Salsa diabla y ejemplo.

Vivir en un pueblo, tiene sus desventajas y sus ventajas, una de ellas es encontrar productos directamente de la huerta sin pasar por intermediarios, aquí es habitual pasar por delante de una casa y que tenga a la puerta un cesto con tomates, pimientos, alcachofas, naranjas... lo que sea según temporada.
En fin, así conseguí estos tomates (con olor a tomate y no como la mayoría de los comprados que no huelen a nada).


Como estaban maduros decidí hacer una salsa.

Ingredientes:
  • Tomates.
  • Chiles jalapeños al gusto.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Azúcar.
  • Sal.
Preparación:
Ponemos a calentar un poco de aceite en una olla, cuando está caliente añadimos los tomates troceados y los chiles (cuanto más chile, más diabla) .

  
Ponemos un poco de azúcar para evitar la acidez del tomate y una pizca de sal, tapamos y dejamos que se fría despacio, unos 30 minutos aproximadamente, removiendo de vez en cuando para que no se pegue.
Luego lo  pasamos por el pasapuré.


Ya está lista para ser usada como más os apetezca, os muestro el primer uso que le dí.
Patatas a la diabla.


Si os gusta el picante...pan para mojar, la bebida que deseéis al lado y a disfrutar !!!