Esta vez la receta viene de un largo viaje.
Cuando la vi a mi queridísima Ague de Ses Cuinetes d´Ague, sabía que la tenía que preparar.
Ahora viene lo complicado del viaje, ella se la vio a Ana de La cocinera de Betulo que a su vez se la vio a Mª José de Hecho en casa que se la vio a Pepi de Las cosillas de islacris, y es aquí donde le pierdo la pista viajera.
Ingredientes:
- 600 gr. de harina de fuerza.
- 250 ml. de leche.
- 15 gr. de levadura de panadería.
- 2 huevos.
- 80 gr. azúcar.
- 1 pizca de sal.
- Chocolate negro al gusto.
Calentamos un poquito la leche (que esté tibia) y disolvemos la levadura en ella, añadiendo la mantequilla a temperatura pomada (ambiente).
En un bol lo mezclamos con la harina, la sal, los huevos y el azúcar.
Amasamos hasta que quede compacto.
Lo tapamos con un paño y dejamos que fermente más o menos una hora.


Lo repartimos en porciones más o menos iguales.
A mi me salieron 6, creo que me quedaron demasiado grandes, la próxima vez haré 8.
Estiramos a mano, ponemos en el medio el chocolate negro troceado y enrollamos en forma de bollo.
Lo volvemos a dejar reposar hasta que doble el tamaño.
Lo pintamos con huevo batido y horneamos 12 minutos a 180º.
Como podéis ver, solo queda disfrutar!!!!!!!!!!!

Buen provecho!!!!!!!!
Muchas gracias a Patricia Sordo del blog P de Pastel que me ha dado el Premio Primavera como es la segunda vez que lo recibo, os lo dedico a todos los que visitáis mi blog.
que super-buenos te han quedado. A mi hija le encantarían, pero yo no les pongo ni una sóla pega.
ResponderEliminarBesos
Claro que disfrutaría si mi mano pudiese alcanzarlo, como no es posible me quedo un rato mirando la pantalla.
ResponderEliminarBesos
Lo que daría yo por uno en este momento, me lo comería enterito.
ResponderEliminarBicos
Se ve muy irresistible esto que nos compartes!
ResponderEliminarTe han quedado estupendos, ahora mismo le daba un mordisquito
ResponderEliminarBesos
Seguro que estos bollycaos no han acabado su viaje, que sigan recorriendo blogs.
ResponderEliminarCon ese chocolatito están para chuparse los dedos. Tus niños te hicieron la ola? Te la mereces.
Enhorabuena por el premio.
Besos guapetona y no comas bollycaos que no son de dieta.
Una meravigliosa e golosa ricetta che devo assolutamente provare!!! Bravissima, un abbraccio
ResponderEliminarMadre mía de quien será la receta original del bollito??? ahora estoy intrigada y le voy a seguir el arbol genealogico jijiji
ResponderEliminarPues no me acuerdo como le quedó al resto pero a ti te han quedado espectaculares.
Besis!
Mariaaaaa....esos bollicaos te han quedado de muerte, felicidades por los premios. Besos.
ResponderEliminarVoy a hacérselos al Mini, me ha encantado cómo te quedaron.
ResponderEliminarBesos!
Toma yaaaaaaaa dios mioooooooooooooo que me he apuntado al gym para ver si me entono, pero si veo estas cosas no voy a poder, jejejeje
ResponderEliminarMe la guardo en favoritos
Cris (La cocina de las Pinuinas)
María, como te han quedado!, vamos que dan unas ganitas de ponerse y hacerlos
ResponderEliminarUn beso
María mañana desayuno en tú casa, que rico, los boyicaos te han quedado de lujo.
ResponderEliminarMaría, que bien te ha quedado, a mis hijos les encanta los bollycaos, estan buenísimos. Besitos!!
ResponderEliminarTengo que probar un día a hacer bollycaos caseros, que ricos se ven.
ResponderEliminarSaludos
Te han quedado geniales.
ResponderEliminarSe ve que el fin de esta receta es seguir viajando....porque yo me la llevo.
Besos
cuando se los vi a Ague ya me gustaron, muy ricos
ResponderEliminarwowwwwww, la foto del corte parece un bollicao de verdad, que pasada de como te a salido.
ResponderEliminarBesos.
Qué bueno!!! Me la apunto!! Gracias por compartirla!!
ResponderEliminarbessisss
Hola María! me encanta tu blog, por lo cual te dejé un premio en el mio, ojalá lo puedas recoger, muchos saludos y felicidades!
ResponderEliminarMagali
http://magalimarch.blogspot.com
Te quedaron preciosos...me encanta el relleno obviamente :D
ResponderEliminarMe guardo la receta para el fin de semana.
Besiños :D
te has pasadooooo! madre mia, esto no tiene precio y te han quedado de maravilla. Te la copio descaradamente jijiji besitos!
ResponderEliminarpero si te han quedado como los de verdad!!! aunque apuesto lo que sea a que están mucho más ricos los tuyos.
ResponderEliminarbesazos guapa!
Qué rico un bollicao casero.
ResponderEliminarA mi peque le va a encantar.
Besos
Que ricos Maria, tenía una receta guardada en pendiente para hacer, pero creoq ue me llevo esta tuya (con tu permiso claro) poque se ven deliciosos !!!! y a mis peques les encantará seguro.
ResponderEliminarAdemás caseros, que más se puede pedir.
Muchas gracias
Besos
YO QUIERO UNO!!!! QUEDAN? besitos guapa
ResponderEliminarMaría,
ResponderEliminarQue buenos que tienen que estar. Yo también los he visto en algun bloc y me parece que los haré muy pronto. Besos
Maria, esto no se hace...que yo no puedo comer estas cosas mujer.Me estoy poniendo malita de ver la pinta que tienen estos bollicaos.
ResponderEliminarQue buenísimo y que rica idea. Esta me la apunto porque es que se me está haciendo la boca agua solo de verlo. Y ya si me imagino como huele cuando lo estás haciendo... ni te cuento.
ResponderEliminarUn colorcito y ese corte...
ResponderEliminarTe quedaron muy bien.
Un saludito
Maria, yo tambien he visto los bollycaos en todos esos blog que has nombrado.. y me dan ganas de comermelos todos... ummmm con su chocolatito.. que ricos.
ResponderEliminarUn beso
Afri
Guapetona, el otro día estuve a punto de hacerlos.... jajajaja. A ver si me animo del todo, ahora que te los he vuelto a ver!! jijijiji...
ResponderEliminarBesos!
Ualaaaa que ricos... esto se lo tengo que hacer a mi niño.... seguro que me hace la ola...
ResponderEliminarbesitos
es que es el autentico bollycao.. perfecto
ResponderEliminarMaria bonita!, yo tambien traigo el tapper a ver si me puedo llevar este bollicao tan precioso que has hecho!!!..pero seguro que no queda nada, verdad?? :(
ResponderEliminarYo tambien se los vi a la linda Ague y la preciosa Ana y la verdad porque tengo una lista de pendientes mas larga que la biblia que sinó ya habrian caido!
Mil besitos y enhorabuena por tus premios super bien merecidos!!! :)
Impresionanteee,vaya pedazo de merienda rica ;D
ResponderEliminarMaria que no llego,es que he trido 5 tuppers para que me los llenes,pero bueno mi niña que te han salido de rechupete y además ahora los seguiremos de cerca por que estos bollys vn a ser famosos en el árbol genealógico,jejejejjeej pasaremos a la historia,bromas a aparte te quedaron muy bonitos y además se ven riquísimos,gracias cielo.
ResponderEliminarMil besitos mi princesa.
nada de industrial,como debe de ser
ResponderEliminarLos chicos ya son grandes pero les preparo unos de estos bollycaos y no dirán que no.
ResponderEliminarMuy buena la receta.
Besos
Sara
te felicito ummmmmmm!!! ke pinta tienen me animare a acerlo pero bueno poco a poco estoy empezando con esto de la cocina bueno kedas invitada a mi blog un bsito
ResponderEliminarQué ricos!!!
ResponderEliminarMe llevo tu receta para hacérselo a mis hijos, que van a alucinar.
besitos
te han quedado deliciosos, me llevo uno, besos
ResponderEliminarDisfrutaria como una niña si me pudiera comer un trocito de este delicioso "bollicao", pero el régimen a hacer puñ.................s. No puedo, lástima me tengo que conformar con ver la fotografia de lo bien que te ha quedado.
ResponderEliminarque ricos dios
ResponderEliminarYo los hice cuando Ague los publicó. De los catorce que salieron mi marido y yo solo catamos uno a medias, volaron, son deliciosos.
ResponderEliminarMuchos besos.
Alicia.
Yo los hice cuando Ague los publicó. De los catorce que salieron mi marido y yo solo catamos uno a medias, volaron, son deliciosos.
ResponderEliminarMuchos besos.
Alicia.
PUes apunta que la próxima seré yo...vaaamos que los hago ya,lo juro,que delicia,nunca los compro,pero caseros han de estar de muerte,plas,pla y plas.
ResponderEliminarYA te contaré Conchita acábas de inspirme.
besos
Sólo te digo una cosa: tantas blogueras no pueden estar equivocadas. Y la pinta de tus bollicaos lo demuestra... Un saludo.
ResponderEliminarUnos bollycaos caseros bien deliciosos.
ResponderEliminarLos niños alucinan al verlos.
Feliz fin de semana ♥
О, това е много добре изглеждащо удоволствие за небцето :)
ResponderEliminarРазрезът е страхотен :)
Хубав ден :)
Que cosa mas buena!!!! me encantan para merendar te cojo uno, besos
ResponderEliminarMaría, menuda idea que me has dado, esto me lo había perdido, mira tu que mis peques siempre me andan pidiendo bollycaos y no se lo compro pq no me gusta darles esa bollería industrial. A ver si este fin de semana me animo y los hago.....
ResponderEliminarUn besazo
Qué pasote! Qué recuerdos al cole, mi novio se va a volver loco como sepa que he encontrado esta receta... jejejeje
ResponderEliminarun besete!
wooooowwww, qué rico!! muy bueno. saludos.
ResponderEliminar