Malavé Moreno Hermanos S.L. fue formada en 1992 aunque sus orígenes se remontan a los años 50, cuando la cría del cerdo ibérico y la elaboración de jamones ibéricos de bellota comenzaba a ser un negocio familiar.
La empresa creció a los pies de la sierra de Huelva, la cual proporcionó el entorno perfecto para desarrollar su actividad.
Desde el primer momento optaron por la calidad y por el desarrollo artesano para obtener un jamón ibérico de bellota con carazterísticas singulares.
A día de hoy Malavé Moreno sigue creyendo en la producción limitada y sigue manteniendo la elaboración como antaño.
Bien pues, he tenido la gran fortuna de que Malavé Moreno pensara en mi para dar a conocer sus productos y su calidad enviándome este magnífico presente.
Aprovechando la calidad del producto, ha aquí la receta que os presento hoy.
Ingredientes:
- 1/2 morcilla ibérica Malavé Moreno.
- 400 gr. de setas.
- 1 plancha de hojaldre.
- Un chorrito de aceite de oliva.
- Un huevo.
Cortamos media morcilla, la pelamos y picamos en trozos pequeños. Reservar.
Lavamos y secamos muy bien las setas evitando que absorvan mucho agua. Troceamos las setas en trozos medianos.
En una sartén con un chorrito de aceite ponemos las setas a freír, vuelta y vuelta hasta que queden doraditas por ambos lados.
Repetimos la misma operación con la morcilla, vamos removiendo y aplastando con un tenedor.

Escurrir la grasa que soltó la morcilla al freír.
Mezclar las setas con la morcilla rehogándolo durante un minuto más.

Como ya tenemos el relleno, abrimos el paquete de hojaldre y lo preparamos (según el proceso que ya conocéis).
Para los que no se acuerden o para los que desconozcan el proceso, voy a poner dos enlaces a otras trenzas de este blog en los que se detalla el proceso:
Una vez trenzada, la pintamos con huevo batido, la introducimos en el horno a 200º durante unos 15 minutos aproximadamente .
He aquí el resultado:
Como siempre disfrutar !!!
Buen provecho !!!!
wuauuuu, María, pedazo trenzita que nos has preparao, pues digo preparao porque yo me apunto a tu mesa.
ResponderEliminarMe encanta!! Enhorabuena por el regalo, ¿Como haceis que os llegan tantos lotes? Vaya suerte.
Un millón de besos
Mariaaaaaaa, ¿no te habrá quedado algún trocito verdad? Esto tiene que estar mmmmmmmmmm
ResponderEliminarUn besote.
¡¡¡que rico!!!
ResponderEliminarEnhorabuena por esos regalos y por lo bien que te ha quedado este plato.
Gracias por la receta y un besazo.
Qué buen regalo, seguro que le vas a sacar mucho provecho.
ResponderEliminarLa trenza te ha quedado estupenda.
Besos guapetona.
Nena, vaya pinta que tiene esa morcilla, riquisima.
ResponderEliminarYa me imagino el sabor de la trenza.....
Besos y buena semana
Vaya trenza con ese relleno tiene que estar pa chuparse los dedos, ummmm y pedazo suerte tienes vaya surtido de productos, ya nos contaras como estan los demas.
ResponderEliminarbesos.
Felicidades por el regalo, es un buen ragalo y una buena receta que has hecho.
ResponderEliminarUn beso
INCREIBLE REGALAZO !!!!
ResponderEliminarE increible receta
Besos
LA COCINA DE LAS PINUINAS
Yo le hago esto a mi Barbas, con lo que le gustan las setas y la morcilla, y sucumbe a mis pies para los restos. Me lo guardo. Un besote.
ResponderEliminarPedazo de trenza que has hecho!!....y yo aca tomandome un jugo solamente.......Abrazotes, Marcela.....voy a hacer un concurso.....ojala puedas participar......pasa a verme!....
ResponderEliminarQue rica debe estar esta trenza con ese relleno y te ha quedado perfecta y el dorado en su punto!
ResponderEliminarUn beso :)
Que ricoooo, yo también me apunto a un trocito si todavía te queda.
ResponderEliminarBesos
Madre mía hija, qué vuelta de semana santa jejej.
ResponderEliminarAcabo de comer y ya tengo ganas otra vez :p
Bss wapa
Mira que la morcilla no me va pero no dejaría ni las migajitas.
ResponderEliminarBesinos guapa mia.
Pero que buena pinta tiene esta trenza, y que suerte que te enviaran ese pedazo lote.
ResponderEliminarMuxus
Maeeeeeeeee del amor hermoso wapa que de cosas ricas te han enviado ,la trenza divina y seguro que rica rica.
ResponderEliminarLa crema de whisky esta de vicio doy fe en casa se ahce desde hace años.
Bicos mil wapa.
Que rica mezcla te ha quedado de lujo, me la apunto
ResponderEliminarBesos
María, que rico lo que te han enviado y esa trenza tiene que estar riquisima!
ResponderEliminarUn beso y que disfrutes todos los productos!
Pedazo regalo y pedazo de trenza, tiene que estar deliciosa, me voy a cotillear la crema de whisky...
ResponderEliminarUn besito
Acabo de tener un fracaso estrepitoso en la cocina, por segunda vez... me venía bien la trenza entera para que se me pasase el disgusto... ;-)
ResponderEliminarMe gusta mucho tu cocína.
ResponderEliminarBienvenida a la mía; aunque carece de un ingrediente principal: tiempo.
Besos María.
Me encantan los ingredientes que lleva, además, son pocos pero, fantásticos, así se puede apreciar más el sabor, una delicosas trenza, ¡¡vaya que si!!
ResponderEliminarBesazos
uauuuuuuu! que bocado más delicioso que nos presentas hoy!! besitos
ResponderEliminarEnhorabuena por ese pedazo de regalo, y la trenza una delicia. Besitos.
ResponderEliminarQue hojalde mas rico has hecho ..se ve fantastico .bssss MARIMI
ResponderEliminarMenudo regalo mas rico, tiene todo muy buena pinta ..un besito
ResponderEliminarMaría, qué suerte, qué productos más ricos.
ResponderEliminarLa trenza te ha quedado estupenda.
Besos
Che buona deve essere,
ResponderEliminarbesos.
Che buona deve essere,
ResponderEliminarbesos.
Una trenza muy rica, me encantan las morcillas, bsss.Sefa
ResponderEliminarHola María. Con esa trenza yo haría tirabuzones jj. Un obsequio estupendo el que has recibido.
ResponderEliminarMe gusta el hojaldre y también la morcilla así que te puedes imaginar como disfrutaría teniéndolo delante.
De fábula.
Saludos